"Tecnología de Redes" "Programa de Sistemas de Información" "Universidad de la Salle", Redes de Información, Telemática
El nombre de dominio hace referencia al nombre de un servidor de internet, que hace mas fácil la tarea de recordar la IP de un servidor de internet, en otras palabras no es más que el nombre que recibe un sitio web determinado, ejemplo lasalle.edu.co. Un dominio es el nombre del sitio web sin el prefijo www.
Los dominios están formados por dos partes: el nombre y la extensión, pueden tener un mínimo de 3 letras y un máximo de 63 letras y no diferencian entre mayúsculas y minúsculas.
Para registrar un dominio se debe adquirir los servicios de Hosting o hospedaje, estos brinda el registro y un espacio para este. Se distinguen básicamente dos tipos de dominios de internet: los internacionales o genéricos o TDL’s (top level domains) y no limitan una página como perteneciente a una región especifica, algunas de las extensiones de estos son: .org, .net, .com, .gov, .edu. El otro tipo de dominio son los territoriales (ccLTD), que son dominios que fueron asignados a cada país y la terminación es una abreviatura relacionada con el país: .com.co (Colombia), .com.ar (Argentina).
Los subdominios son dominios que forman parte de un dominio de mayor nivel por ejemplo: tecnologiaorredes.blogspot.com, el nombre tecnologiaorredes es el subdominio, el dominio el blogspot.com.
Tomado de Google Imagenes [disponible en:]
No hay comentarios:
Publicar un comentario